Testimonios
Conoce las experiencias de profesionales y referentes sociales que han visto el potencial transformador de Res-Q en la gestión social.
Voces de Trabajadores Sociales
- Malena, Trabajadora Social, San Miguel"Como trabajadora social, enfrento diariamente la dificultad de hacer seguimiento a múltiples casos de niños y adolescentes con derechos vulnerados. La falta de herramientas digitales hace que muchas veces las familias queden sin respuesta oportuna. Res-Q representa exactamente lo que necesitamos en el campo."
- Carolina M., Coordinadora de Infancia, Municipio de Tigre"La posibilidad de tener toda la información centralizada y con alertas automáticas cambiaría completamente nuestra forma de trabajar. Ya no tendríamos que depender de planillas dispersas y recordatorios manuales."
- Dr. Roberto F., Psicólogo Social, Hospital Municipal"El trabajo interdisciplinario requiere de herramientas que faciliten la comunicación entre áreas. Res-Q promete ser esa plataforma que todos necesitamos para trabajar de manera más coordinada y eficiente."
Referentes Institucionales
- Lic. María E. González, Secretaria de Desarrollo Social, Municipio de San Miguel"En nuestro municipio manejamos cientos de casos de vulnerabilidad infantil. Una herramienta como Res-Q nos permitiría optimizar recursos, mejorar los tiempos de respuesta y, sobre todo, brindar un mejor servicio a las familias que más lo necesitan."
- Ing. Carlos M. Rodríguez, Director de Sistemas, Municipio de San Isidro"La geolocalización de casos y la identificación de zonas críticas son funcionalidades que pueden revolucionar la planificación de políticas públicas locales. Es una herramienta que todo municipio debería considerar."
- Ana L. Fernández, Directora Ejecutiva, Fundación Infancia Protegida"Como ONG trabajamos con recursos limitados. Tener una plataforma que nos permita ser más eficientes en el seguimiento de casos y la coordinación con otras instituciones sería invaluable para nuestro trabajo."
Profesionales de la Tecnología
- Lic. Diego A. Martínez, Arquitecto de Software, Ministerio de Desarrollo Social"La arquitectura propuesta para Res-Q, garantiza escalabilidad y seguridad. Es exactamente el tipo de solución robusta que necesitan las instituciones públicas para manejar información sensible."
- Mg. Patricia S. López, Especialista en Sistemas de Información, UNICEF Argentina"La integración con Google Maps para geolocalización y el doble factor de autenticación demuestran que se han considerado todas las mejores prácticas de desarrollo. Es una solución técnicamente sólida."
Impacto en la Comunidad
- Silvia R., Representante del Consejo Vecinal, Barrio San Jorge"Una herramienta que permita un seguimiento más ágil y coordinado de los casos puede ser la diferencia entre una intervención exitosa y una oportunidad perdida. Como madre de familia, valoro enormemente cualquier iniciativa que proteja mejor a nuestros niños."
- Prof. Mónica A. Ruiz, Referente Comunitaria, Villa Esperanza"He visto cómo la falta de coordinación entre instituciones puede retrasar la ayuda a familias en situación vulnerable. Un sistema como Res-Q podría evitar que muchos casos se pierdan en la burocracia."
Ámbito Académico
- Dr. Eduardo M. Sánchez, Cátedra de Trabajo Social, Universidad Nacional de San Martín"Res-Q representa un excelente ejemplo de cómo la tecnología puede ponerse al servicio de las políticas sociales. Es el tipo de innovación que necesitamos para modernizar la gestión pública en Argentina."
- Lic. Fernanda C. Torres, Coordinadora de Prácticas Profesionales, Universidad del Salvador"Los estudiantes de trabajo social necesitan conocer y manejar herramientas digitales como Res-Q. Es fundamental que la formación académica incluya estas competencias tecnológicas aplicadas al campo social."
¿Quieres ser parte del cambio?
Únete a los profesionales que están apostando por una gestión social más eficiente y humana.
Contáctanos